CEO, Presidente del Consejo, I+D, Salud Digital - Ariadne
Participa en:
Biosoluciones: obstáculos comunicativos y regulatoriosCEO, Presidente del Consejo, I+D, Salud Digital - Ariadne
Profesor de Patología General en la Universidad de Milán
Caterina A. M. La Porta es profesora de patología general, líder del grupo del Laboratorio Oncolab ( www.oncolab.it ) del Departamento de Ciencias y Políticas Ambientales y miembro del comité directivo del Center for Complexity and Biosystems ( www.complexitybiosistems.it ), del Innovation For Well-Being And Environment Center y del Center for Molecular chemio-prevention (CMCP) of chronic degenerative diseases (CDS) de la Universidad de Estudios de Milán. Desde 2022 también es coordinadora del laboratorio interdisciplinario "Integrative approach for Global Health".
Ha pasado muchos períodos en el extranjero colaborando con numerosas universidades e institutos de investigación internacionales, entre ellos el MIT, la Universidad de Cornell, el Instituto Weizmann de Ciencia, la Universidad Aalto y la LMU en Alemania. En 2017 fue nombrada entre las "100 expertas", las mejores científicas de Italia. Fue incluida en la exposición de retratos de las 100 científicas realizada por el fotógrafo Gerald Bruneau, que se ha exhibido no solo en Italia sino en todo el mundo.
Formado como patólogo general y biólogo celular, ha pasado la mayor parte de su carrera tratando de comprender los fenómenos básicos de las ciencias biológicas, inicialmente en neurociencias y posteriormente en el cáncer, utilizando enfoques de biología molecular y celular. El objetivo principal de su grupo es la comprensión de la heterogeneidad del cáncer y en particular del melanoma y del cáncer de mama, uno de los tumores más agresivos. En los últimos veinte años ha desplazado sus intereses hacia la biología cuantitativa y la medicina digital. Ha estudiado las propiedades emergentes del cáncer desarrollando algoritmos capaces de captar cuantitativamente las dinámicas de las complejas redes de regulación celular (Arianna, Stella).
Una consecuencia natural de su trabajo sobre la heterogeneidad del cáncer con big data fue la creación, en junio de 2018, de la startup innovadora COMPLEXDATA, de la cual es CEO y presidente del consejo de administración ( www.complexdata.it ). Su historia de éxito que une ciencia y emprendimiento fue seleccionada por Assolombarda para la exposición "Genio e Impresa" de 2019. Complexdata desarrolló la plataforma ARIADNE que utiliza de manera innovadora la inteligencia artificial para predecir la agresividad del cáncer de mama triple negativo. Con ARIADNE ha ganado numerosos concursos y ARIADNE también fue incubada en la incubadora italiana G-Factor en 2019.