Vuelve a la lista
Presentazione di "Donne e potere di fare"

Presentación de "Mujeres y poder de hacer"

data-iconDatos
12 diciembre 2019
Presentazione di "Donne e potere di fare"

Women&Tech se complace en recomendar el libro Ilaria Li Vigni “Mujeres y poder de hacer. Presencia femenina hoy y mañana” , editado por Franco Angeli , presentación de Carla Guidi y postfacio de Cristina Bombelli y Laura Girelli .

Les invitamos a la reunión de presentación que se llevará a cabo el jueves 12 de diciembre a las 19:15 en Apres Coup , en Via privata della Braida 5, Milán.

Han sido entrevistadas 32 mujeres "de poder" en los sectores: Instituciones, Universidad, Empresa, Profesiones Liberales, Medios, Artes. Entre ellas estarán presentes:

  • Instituciones: Patrizia Toia – Lia Quartapelle
  • Universidad: Stefania Bariatti – Paola Profeta – Donatella Sciuto – Nerina Boschiero
  • Empresa: Gianna Martinengo – Laura Malatesta
  • Profesiones Liberales: Laura Specchio – Giovannella Condò – Daniela Mainini
  • Medios: Danda Santini – Anna Delfreo – Anna Migliorati
  • Artes: María Eugenia D’Aquino

En Italia se está definiendo lentamente, en estos últimos años, el mapa de un nuevo poder femenino. Lo está dibujando la presencia de diputadas y senadoras en el Parlamento, de ministras, de directivas nombradas en los puestos más altos de las empresas cotizadas en Bolsa, de altas funcionarias de algunas empresas públicas estratégicas. El cambio, aunque lento, está en marcha: las mujeres en puestos de mando fortalecen a una clase dirigente más moderna, libre de viejos esquemas y grupos reducidos de poder.

¿Pero cuánto durará este cambio? ¿Será realmente portador de un desarrollo social más justo y moderno ya presente en algunas naciones europeas? La realidad es que, aún, no existen las condiciones para una sociedad equitativa con oportunidades y responsabilidades equilibradas entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, públicos y privados.

Queda mucho por hacer y será fundamental, en esta fase crítica, el papel de las mujeres que han logrado romper el "techo de cristal".

La posición en la cima de algunas de ellas será una palanca social determinante solo si abre a elecciones libres y si sabe acelerar cambios significativos para todas en mundos incluso distantes: la innovación en la organización del trabajo con horarios flexibles, posibilidad de trabajo desde casa, la creación de condiciones para un ingreso justo y la superación, en materia de educación, de modelos culturales anclados en estereotipos de género.

Solo con estos cambios sociales radicales podremos asistir a un equilibrio de género moderno, concreto y realmente completo.

Ilaria Li Vigni , abogada en Milán, experta en políticas de género, se ocupa de derecho penal y asesoría empresarial. Formadora en cursos sobre derecho antidiscriminatorio y diversidad, es periodista colaboradora. Especialista en la materia en la cátedra de Sociología del derecho y del trabajo de la Universidad de Estudios de Milán, es miembro del Colegio de periodistas de Lombardía. Entre sus publicaciones para nuestra editorial recordamos: Abogadas. Desarrollo y afirmación de una profesión (2013), Abogadas en despachos asociados y juristas de empresa (2015), Penalistas en el tercer milenio (2017).

Airplane
Suscríbete a nuestro boletín.

Suscríbete para recibir actualizaciones sobre nuestras actividades en tu correo.

Suscríbete ahora