Europa llama, Women&tech responde

"Mujeres & Empleos Digitales en Europa", el 6 de marzo encuentro en el Parlamento Europeo

Las “mujeres protagonistas” ya no son, desde hace mucho tiempo, un eslogan, sino un camino concreto, que avanza pasos importantes también gracias a la transformación digital. Mientras que, lamentablemente, aún se debe enfrentar los estereotipos de género, las mujeres están comprometidas activamente en construir una sociedad más justa y rica en oportunidades para todos.

Gianna Martinengo, presidenta de Didae KTS y fundadora de Women&Tech - Asociación Mujeres y Tecnologías, lleva años comprometida, junto con las asociadas, en el trabajo de sensibilización de empresas y entidades públicas hacia una digitalización inteligente, es decir, orientada no solo al negocio, sino también a la innovación social. Este compromiso se traduce en proyectos concretos promovidos por Womentech, también a instancias de realidades internacionales, como el Parlamento Europeo.

El próximo evento sobre las profesiones digitales del futuro y el papel de las mujeres, “Women & Digital Jobs in Europe”, se celebrará el martes 6 de marzo, de 12:00 a 14:30, en el Parlamento Europeo (Place du Luxembourg, 1047 Bruselas, Sala ASP5E2). La Asociación ha invitado a ponentes de nivel internacional, plenamente involucrados, también a nivel de la Comunidad Europea, en el proceso de valorización del papel de las mujeres y de las profesiones digitales.

La coordinación y el diseño gráfico del evento están a cargo de Didael KTS.

Los saludos introductorios estarán a cargo de Silvia Costa , Comité de Cultura y Educación, Parlamento Europeo; Andrea Almeida-Cordeiro , Miembro del Gabinete de la Comisionada Mariya Gabriel - Economía y Sociedad Digital; Lucilla Sioli , Directora de Industria Digital, Comisión Europea.

Intervendrán en la mesa redonda, introducida y moderada por Gianna Martinengo , representantes de empresas y del mundo académico: Amal El Fallah Seghrouchni , Profesora Titular en la Universidad Pierre y Marie Curie, Jefa del Equipo de Sistemas Multiagente (SMA); Catherine Ladousse , Directora Ejecutiva de Comunicación EMEA en Lenovo; Franca Melfi , profesora de Cirugía Torácica, Universidad de Pisa; Jefa del Centro Multidisciplinar Robótico de Cirugía, Hospital Universitario de Pisa; Christiane Noll , Vicepresidenta, Country Manager, Avanade Österreich GmbH; Catuscia Palamidessi , Directora de Investigación, INRIA; Monica Rancati , Recursos Humanos Europa, Microsoft.

Las conclusiones estarán a cargo de Patrizia Toia , Vicepresidenta de ITRE, Comité de Industria, Investigación y Energía, Parlamento Europeo.

Gianna Martinengo participó como ponente en "Women in ICT", audiencia pública en el Parlamento Europeo el 25 de abril de 2013, donde anticipó los conceptos que ahora están en la base de la evolución "de STEM a STE A M". Aquí su intervención de entonces.

Airplane
Suscríbete a nuestro boletín.

Suscríbete para recibir actualizaciones sobre nuestras actividades en tu correo.

Suscríbete ahora