Vuelve a la lista
Costruisci la robotica educativa con OZOBOT BIT

Construye la robótica educativa con OZOBOT BIT

data-iconDatos
12 septiembre 2022
Costruisci la robotica educativa con OZOBOT BIT

Antes, la programación era una actividad especializada, dominio de pocos expertos informáticos. Hoy en día, la gran mayoría de las actividades de programación se realizan mediante el ensamblaje de componentes en contextos visuales altamente interactivos y es una actividad que se ejerce, en varios niveles, por todos. Por esta razón, la cultura, el arte, la creatividad, el razonamiento hipotético, la innovación y la invención se convierten en un objetivo prioritario de los sistemas educativos. La única diferencia entre un programa informático y un robot es que este último, en su esencia, es un sistema interactivo.

Women&Tech Asociación Mujeres y Tecnologías , siempre comprometida con la valorización de las profesiones del futuro con referencia específica a niños, jóvenes y mujeres, en el marco del primer Festival Internacional de la Robótica ( www.festivalinternazionaledellarobotica.it ) presenta ROBOTLAB , talleres de coding y robótica, parte integrante del proyecto FutureCamp Europe: New Jobs for the Future.

200 chicos participaron con gran éxito en las primeras ediciones de #Robotlab ( Cubetto y WeDo ) con motivo de la iniciativa del Ayuntamiento de Milán #STEMinTheCity durante abril de 2017.

Ozobot Bit

Es un robot capaz de moverse y reaccionar sobre superficies físicas y digitales, siguiendo trayectorias de colores. Con apenas 2,5 cm de tamaño, el bot puede reconocer más de 1.000 comandos.

Se programa con OzoBlockly, un entorno para la llamada programación por bloques (o programación visual) con niveles de dificultad creciente muy similar a Scratch. El objetivo de este diminuto robot educativo es combinar tecnología e imaginación, precisión técnica y creatividad.

Un "juego" inteligente, para desarrollar un pensamiento rico y analítico. Una herramienta para convertir a los niños de la escuela primaria en productores activos de tecnología, innovación y conocimiento. Inventores, no meros usuarios pasivos de lo digital.

Los talleres ROBOTLAB son posibles gracias a la colaboración y el apoyo de la Asociación de Cirugía Robótica Italiana, CampuStore, Lenovo Education, 3M. Los laboratorios están a cargo de Stefano Errico, Terza Cultura.

Airplane
Suscríbete a nuestro boletín.

Suscríbete para recibir actualizaciones sobre nuestras actividades en tu correo.

Suscríbete ahora